Aqui mas información sobre los balnearios que tiene Galicia

· 3 min read
Aqui mas información sobre los balnearios  que tiene Galicia


Si busca un balneario en Galicia, aquí tiene listas actualizadas de los mejores lugares para relajarse.
Balnearios en Galicia para visitar con niños
Los paSeos en familia cada vez son más populares. La relación emocional con tus hijos se desarrolla y  gozan y aprenden de ti. Mas frecuentemente es difícil localizar un lugar que sea conveniente para ambos, donde las instalaciones sean adecuadas para los pequeños y donde asimismo puedas relajarte.
Otro aspecto que hay que tener en consideración a la hora de elegir un balneario para visitar con niños es si permite la entrada de éstos. O sea, si son solo para adultos o no. Si quieres saber qué balnearios de Galicia puedes visitar con pequeños, puedes localizar todas las opciones ahora. Si no deseas pasar todo el día delante del computador o del teléfono y deseas conocer todos los destinos para tus vacaciones con pequeños en España, te invito a  que eches una ojeada al link precedente. Si sólo prefieres los balnearios, acá tienes un enlace a los balnearios con niños.
Balnearios, termas y centros de bienestar en Galicia
Los viajes románticos en pareja a balnearios, baños termales o termas son cada vez más populares entre los españoles. Según la última investigación del Instituto Nacional de Estadística en su informe sobre los viajes de los residentes en España, los desplazamientos dentro de la península han aumentado más de un cinco por ciento con respecto al año anterior. Por lo tanto, la estancia media fue de unos tres días, al igual que la estancia media en los balnearios y hoteles de bienestar, que acostumbra a ser de dos o 3 días, en dependencia de si se trata de un fin de semana, un puente o un día festivo.
Este género de alojamiento es ideal para las parejas que desean relajarse o alejarse de todo y recargar las pilas. Conforme la economía mejora, estos balnearios y centros de salud cada vez son más populares entre las parejas y las familias con niños.
¿Cuál es la diferencia entre un spa y un centro de bienestar?
En primer lugar, hablemos del aspecto médico. Los balnearios son centros con personal cualificado con conocimientos médicos, mientras que un centro de bienestar no tiene por qué contar con esa cualificación entre su personal. Un spa ofrece tratamientos que no solo son relajantes, sino más bien asimismo curativos. Se trata de centros diseñados para combatir el agobio, la ansiedad e incluso enfermedades más graves. El médico aconseja al paciente que permanezca en uno de estos centros para aumentar gradualmente su nivel de energía. Mas tenga presente que son complementarios a su tratamiento, no lo reemplazan.

Seguidamente, vamos a hablar de la relevancia del agua. Al paso que el agua de un baño termal puede extraerse por norma general mediante cañerías o cilindros, en un balneario es diferente porque se trata de agua mineralizada con propiedades medicinales. Así, al tiempo que un baño termal no requiere agua medicinal que contenga algas u otros elementos curativos, un balneario sí.

Si bien los servicios ofrecidos en un baño termal parecen afines a los de un spa (masajes, sala de relajación, terapias, etc.), sólo estos últimos se clasifican como médicos.
¿De qué instalaciones dispone un balneario o centro de bienestar en Galicia?
Spa o piscina termal
Un balneario es una piscina de agua con propiedades minerales y medicinales. Pueden ser bañeras de hidromasaje circulares con asientos y respaldos que relajan la espalda mediante la presión del agua y los chorros de aire en la columna cervical y lumbar. En ocasiones, estos chorros pueden ser relajantes y muy calmantes.
Circuito de contraste
Se trata de un recorrido durante una parte de la estructura donde hay zonas húmedas, secas, frías, temperadas y calientes. Se usa para estimular la sangre y quitar las toxinas por medio de los poros de la piel.
Baño de pies o pediluvio
Más conocido como baño de pies, es uno de los elementos más frecuentes en los balnearios y centros de bienestar. Suelen ponerse en un corredor, con agua en su interior y piedras redondeadas. En los laterales, los chorros de agua a presión combinan frío y calor. Los guijarros y las alteraciones de temperatura de los chorros de agua estimulan la sangre y suprimen el exceso de líquido y las toxinas.
Baño turco y sauna


Se trata de un baño de vapor y sudor con paneles de madera. Provoca una sudoración profusa en pocos minutos, estimulando la supresión de toxinas por medio de la piel. Se usa con fines terapéuticos y sanitarios y se diferencia del baño turco por su humedad.  balneario orense  la sauna tiene una temperatura de unos ochenta grados con una humedad inferior al 20 por ciento, la temperatura de la sala de vapor es inferior a setenta grados con un mayor porcentaje de humedad.
Ducha de contraste
Son cabinas de ducha en las que se escoge un ciclo de flujo de agua diferente al entrar. Se combinan temperaturas frías, calientes y temperadas para estimular la sangre.