Que es un spa

A diferencia de los balnearios, la nueva generación de centros de hidroterapia no utiliza el agua medicinal, sino aprovecha sus propiedades mecánicas (por ejemplo, el masaje con chorros), térmicas (mediante diferencias de temperatura) o relajantes. ofertas balnearios mayores de 55 urbanos ofrecen tratamientos basados en la hidroterapia, que aprovechan las propiedades físicas del agua.
Por lo tanto, es fundamental distinguir entre los balnearios y los baños termales (comúnmente llamados balnearios urbanos), porque en los balnearios, además de las técnicas de hidroterapia basadas en los efectos térmicos y mecánicos de los baños termales, el paciente también se favorece de los componentes mineromedicinales del agua.
Si bien el agua termal está presente en los balnearios, cosa que no ocurre en los urbanos, ambos tienen objetivos comunes, como activar la circulación sanguínea, combatir el estrés y aliviar determinados problemas musculares.
Balneario
Según la Asociación Nacional de Balnearios, los balnearios son establecimientos que disponen de aguas minero medicinales declaradas de interés general, un servicio médico e instalaciones convenientes para efectuar los tratamientos precriptos. La base de un balneario es el uso de agua mineral termal. Se sitúan cerca de la fuente de la que proceden y aprovechan las propiedades químicas y físicas del agua. Aunque son similares, cada tipo de agua tiene propiedades diferentes para nuestra salud. El agua de calcio se aconseja para el sistema digestivo, el agua diurética para reducir la presión arterial sistólica, el agua de magnesio para favorecer la función nefrítico y la vasodilatación, el agua de bicarbonato para alentar la actividad pancreática y el agua de flúor para la formación de los huesos.
¿Para qué exactamente enfermedades se aconseja el agua mineral terapéutica? Desde enfermedades dermatológicas, reumatológicas, nefríticos y circulatorias hasta enfermedades inquietas y circulatorias. Múltiples tratamientos, como la ducha fría, favorecen la circulación sanguínea y mejoran la respiración, el baño termal romano tiene un efecto relajante sobre el sistema muscular y nervioso, y la ducha escocesa favorece la circulación sanguínea.
Tanto en los balnearios como en los baños termales, la meta común es obtener beneficios y progresar la salud mediante la acción del agua o el uso de esta para activar la circulación, combatir el estrés, aliviar el dolor... mas las diferencias entre los dos, que analizaremos más adelante, son importantes.
La primordial diferencia radica en el agua usada. Al paso que un balneario emplea el agua bebible de la red pública, un balneario tiene su agua mineralizada de manantial con propiedades saludables que varían según la fuente y la composición. Esto significa que un spa debe estar situado en la fuente o cerca de ella para utilizar el flujo de agua con fines terapéuticos.